Julia Holter (y la Ría de Vigo)

P1000778

Los responsables del festival SINSAL, no contentos con bendecir musicalmente a Vigo con algunos de los mejores artistas del panorama independiente/vanguardista/experimental a lo largo de los últimos años, cada vez parecen más empeñados en ubicar sus conciertos en enclaves de gran belleza, ofreciéndonos una experiencia sensorial que trasciende lo puramente sonoro. El pasado domingo han estrenado escenario: la terraza del auditorio Mar de Vigo, con impresionantes vistas a la ría y al puerto. Nadie mejor para inaugurarlo que la californiana Julia Holter, con una propuesta musical que parecía haber sido concebida para ser interpretada en ese lugar.

P1000804

En Holter confluyen una serie características que raramente podemos encontrar juntas:  clasicismo y tecnología, excelente técnica vocal, alto nivel creativo en estudio e igualmente alta habilidad a la hora de llevar esas creaciones  al directo, lo-fi y sonidos cristalinos… Conceptos muchas veces antagónicos en apariencia, pero que la artista ensambla con ingenio para crear su personal estilo.

Mientras caía la noche, con las gaviotas, la brisa y la puesta de Sol a sus espaldas, Holter ofreció una magnífica interpretación en vivo de su último trabajo, "Ekstasis”. Para ello solo contó con su teclado y la asistencia de un violonchelista y un percusionista, excelentes ambos, obteniendo entre los tres una atmósfera que poco tenía que envidiar a las trabajadísimas versiones de estudio de los temas. La coyuntura de tocar en exteriores no solo no perjudicó a la acústica sino que expandió todavía más las envolventes y etéreas texturas sonoras generadas por los músicos.

P1000791

En resumen: una reunión irrepetible entre lugar y artista que rozó lo mágico. Para que entren un poco en contexto, les dejo un video “casero” con la interpretación íntegra de “Four Gardens” , disculpas anticipadas por mis fallos de pulso:

Get the Flash Player to see the wordTube Media Player.
Share

Etiquetas: ,

2 comentarios a “Julia Holter (y la Ría de Vigo)”

  1. debe ser el único documento de lo de Holter en el Mar de Vigo (bueno, encontré otro más, «Moni Mon Ami»), yo pensaba que youtube se llenaría de pequeñas capturas, pero se ve que la intimidad hizo que la gente no le diese al móvil… bien por tí, merece lapena que se vea cómo fue.
    Te enlacé en Facebook, por cierto.

  2. David David dice:

    Gracias! Según las estadísticas veo que el vídeo está teniendo bastante éxito (éxito relativo para un blog pequeño como éste, claro). Y me entran bastantes visitas desde Facebook.

    Ahora, a esperar por la grabación del cámara «pro» que andaba por allí. Molaría tener la grabación profesional del concierto completo (con el plus de que salimos fijo). A ver si los de Sinsal lo sacan a la luz.

Deja un comentario