Después de pasarse el 2011 en animación suspendida, vuelve a Coruña el 981 Festival bajo el nombre 981 Heritage. El nombre no es en lo único que ha cambiado el evento: ahora, el “981” se ha convertido en un festival multisede con paradas en Madrid y en Londres además de en A Coruña. El pasado día 15 se ha celebrado en su ciudad de origen y yo me he pasado por allí de forma un tanto fugaz. El cartel era de absoluto lujo, pero el horario de madrugada (de 00:00 a 07:00) me echó un poco para atrás, y me quedé solo a las dos primeros sets, que por suerte fueron ejecutados por los dos productores que más me interesaban y que además no había visto en acción con anterioridad (Byetone y Holy Other, también muy buenos, pero ya los vi en el L.E.V.)
El primero en salir fue Hendrik Weber, alias Pantha Du Prince (su “Black Noise” segundo mejor disco de 2010 para esta casa). Como buen conocedor de la escena de clubbing berlinesa, Weber se metió al público en el bolsillo moldeando la sesión en base al feedback recibido de la pista de baile. La cosa fue de menos a mas hasta llegar a un final apoteósico… vamos, trabajo de DJ de primera. Quizá los muy sibaritas echasen en falta una dosis mayor de los fantásticos samples orgánicos marca de la casa, pero el tío vio al público predispuesto y sacó toda su artillería con el claro objetivo de hacerles mover el esqueleto, no de que nos quedásemos quietos paladeando sus texturas sonoras avanzadas.
Diametralmente opuesto fue el caso de Actress. El de South London sacó su vena autista para ofrecernos un espectáculo de tintes sombríos, a trozos hipnagógico, a trozos cortante. Puro Darren Cunningham pero utilizando sonidos y beats para la ocasión, sin recurrir a sus temas estrella (bueno, “temas estrella” y Actress en el mismo párrafo suena raro, pero nos entendemos). Mención aparte merece su estética encapuchada: tuvo mérito la cosa, pues con el calor que hacía allí dentro, se tenía que estar asando dentro de ese chubasquero, y no flaqueó en ningún momento, llevándolo encima hasta el final. En fin, que Cunningham fue fiel a su mito y confirmó sobre las tablas lo que ya sabíamos por sus excelentes LPs, a costa de no ceder un ápice ante una masa encendida y con ganas de fiesta.
Pues bien, dos aspas más añadidas a mi lista de imprescindibles. Esperemos que la próxima cita 981 Heritage traiga cosas tan buenas o mejores. Si me están escuchando, por pedir que no quede: Zomby, Raime, Lorn, Dean Blunt & Inga Copeland, Rioji Ikeda… a ver que sorpresas (de las buenas) nos trae el 2013.
(Fotos del post cedidas por Josiri)