Up (Pete Docter, 2009)
Sin llegar al nivel de excelencia alcanzado en “Wall·E”, Pixar sigue demostrando que está varios niveles por encima de cualquier otra productora de animación 3D. Con “Up” han dado el do de pecho en cuanto a concepción visual, teniendo muy presente que éste sería su primer film estrenado en salas 3D. Magia destilada, con una lúcida reflexión acerca de la nostalgia, la obsesión hacia los sueños no cumplidos, y el apego hacia ciertos objetos como portadores de la esencia de un pasado que ya no puede volver. [Tráiler:YT(Español), QT(Inglés)]
Arrástrame al Infierno (Sam Raimi, 2009)
¡Vuelve el Raimi primigenio!. Tras una temporada “alimenticia” (“Entre el Amor y el Juego”, “Premonición”) y su ascenso al Olimpo de Hollywood con la saga “Spider-man”, el director de “Evil Dead” se permite el lujo de perpetrar otra de sus gamberradas. Terror autoparódico lleno de descacharrantes gags-sustos sobrados de ingenio. De lo mejorcito de Raimi. Solo queda esperar que este señor nos siga obsequiando con más obras “de autor”. Recomendabilísima, salvo si no se dejan llevar por la (genial) absurdez de su propuesta; en tal caso, mejor quedarse en casa. [Tráiler:YT(Español), QT(Inglés)]
Etiquetas: Arrástrame al Infierno, Pixar, Sam Raimi, Up
Hola¡
Estuve visitando tu Blog y está excelente, permíteme felicitarte.
Sería un gusto contar con tu blog en mi directorio y estoy segura que para mis visitas será de mucho interés.
Si lo deseas no dudes en escribirme a jackiesilvajauregui@hotmail.com
Exitos con tu blog.
Un beso
Jackie
Pues es el primer comentario halagador sobre la peli de Raimi que leo, pero también el que me resulta más fiable, vista la fuente… Servidora es raiminófila hasta la médula, conste, y su trilogía Evil Dead está en mi panteón… Y tiene otros títulos, no sé si alimenticios o qué, que también me parecen más que interesantes; Un plan sencillo, Darkman o El gran salto (que tengo entendido que guionizó y dirigió alguna secuencia). Incluso Premonición me moló. Ésta no me la pierdo…
El problema con «Arrastrame al Infierno» es que la gente se encuentra con algo distinto de lo que se esperaba (vista la publicidad), y no es capaz de «cambiar el chip». El humor es una parte fundamental de la «ecuación Raimi», y para muchos, ese elemento en una película de terror es inaceptable. En fin, ellos se lo pierden.