Listmanía (II.a): Los 200 mejores discos del siglo XX según Rockdelux (200-151)

rdl200.jpg

Lista creada por la redacción de Rockdelux conmemorando su número 200. Como es muy larga, se la ofrezco en cuatro partes. Como en el anterior post, señalaré mi gusto o disgusto por las obras que conozco, pero en esta ocasión, debido a mis nulas capacidades para valorar con cierta profundidad una composición musical, pasaré de las estrellitas. Las calificaciones posibles serán:

(-): No me gusta
(+): Me gusta
(++): Me gusta mucho

Aquí les queda la primera parte (puestos 200 a 151):

200. Massive Attack – “Blue Lines” (+)

199. The Jam – “All Mod Cons

198. The Fall – “The Nation’s Saving Grace

197. Varios – “Retro Techno/Detroit Definitive

196. Violent Femmes – “Violent Femmes

195. Varios – “Rai Rebels

194. Tindersticks – “Tindersticks

193. Pulp – “Diferent Class” (-)

192. Prefab Sprout – “Steve McQueen

191. Buzzcocks – “Singles Going Steady” (+)

190. The KLF – “Chill Out” (-)

189. Happy Mondays – “Pills’n’Trills and Bellyaches

188. Fela Anikulapo Kuti – “Black-President

187. Dusty Springfield – “Dusty in Menphis

186. The Cure – “Disintegration

185. Dr. Dre – “The Chronic

184. Grateful Dead – “American Beauty” (-)

183. The Human League – “Dare!

182. Pet Shop Boys – “Behaviour

181. Specials – “Specials” (+)

180. The Magnetic Fields – “69 Love Songs” (-)

179. The Who – “Who’s Next” (+)

178. Wu-Tang Clan – “Enter Wu-Tang (36 Chambers)

177. Varios – “The House Sound of Chicago

176. Derrick May – “Innovator

175. Primal Scream – “Screamadelica” (+)

174. Patsy Cline – “Showcase

173. Eric Dolphy – “Out to Lunch

172. Eric B. & Rakim – “Paid in Full

171. Beny More – “El Bárbaro del Ritmo

170. Credence Clearwater Revival – “Cosmo’s Factory” (-)

169. Oliver Nelson – “The blues and the Abstact Truth

168. Finges Inc. – “Another Side

167. Dinosaur Jr. – “Bug

166. The Kinks – “Face to Face

165. The Neville Brothers – “Yellow Moon

164. Slayer – “Reign in Blood

163. Varios – “No New York

162. Young Marble Giants – “Colossal Youth” (++)

161. Varios – “Tropicalia. Ou Panis et Circencis

160. Salif Keita – “Soro

159. Parliament – “Mothership Connection

158. The Palace Brothers – “There is no-one that will take care of you

157. Nick Cave and The Bad Seeds – “Your Funeral… My Trial

156. Motorhead – “No sleep ‘till Hanmersmith

155. King Sunny Ade ant his African Beats – “Juju Music

154. The Impressions – “People Get Ready

153. Fania All Stars – “Live at the Cheetah/Live at the Cheetah vol. 2

152. Nirvana – “Nevermind” (+)

151. Boogie Down Productions – “Criminal Minded

Share

10 comentarios a “Listmanía (II.a): Los 200 mejores discos del siglo XX según Rockdelux (200-151)”

  1. josiribun dice:

    creo que en outro post quedou clara a opinión unánime sobre as listas que se elaboran.Todo subxectividade.
    Agora ben,entrando no xogo de valorar estas listas ,teño que dicir que a moitos grupos nin os coñezo a outros moitos si,e incluso algún encántame.
    Deste cuarto de lista destaco varios que a min me gustan: «Your Funeral …My trial» do señor Nick Cave , o «Blue Lines» de Massive Attack(aínda que eu prefiro «Mezzanine») e como non «Nevermind» de Nirvana.
    Sorpréndeme moito a presencia de The KLF(grupo de musica disco de finais dos oitenta principios dos noventa) xa que os coñecín fai máis de 15 anos por medio de un coñecido que estaba vivindo en Londres por aquela época e troxera o disco de «What time is Love?» se o queredes ver:
    http://es.youtube.com/watch?v=apjTA2p_Wf8

  2. josiribun dice:

    David,se podes correxir o meu comment agradezocho.Quería dicir :»opinion unánime …» .

  3. David David dice:

    Ya está corregido.

    A mi también me gusta mas «Mezzanine». Creo que la razón por la que se valora más «Blue Lines» es la innovación que supuso cuando salió. KLF me parecen bastante chungos, en la linea Chimo Bayo, pero claro, el disco que sale listado («Chill Out»)tiene el honor de dar nombre a todo un género y forma de entretenimiento post-nocturna.

    A Nick Cave le tengo ganas, pero tengo la no se si falsa idea de que mucha de su sustancia está en las letras, y yo disfruto mucho más con la instrumentación, el sonido…

  4. Fiz dice:

    Vaya…Sólo veo un «me gusta mucho» y al menos Yo, no logro escucharlo en ese reproductor (File Error).

    Un abrazo

  5. David David dice:

    Es que lo del flash digamos que no es una ciencia exacta. O a lo mejor, si estás en Inglaterra, puede que se te niegue el acceso por problemas de derechos. En cuanto a las calificaciones, van un poco al chou, pues muchos discos que le pongo un (-) fueron escuchados una sola vez y hace años, a lo mejor los pongo ahora y me parecen geniales. Es solo para dar vidilla a tanto copypasteo.

  6. David David dice:

    Espera, espera… Ahora me está dando problemas el Deezer. Entrando en Firefox (con Explorer va bien) se pone a reprouducil la playlist automáticamente. Si a alguien le ocurre lo mismo, por favor que me avise y quito el widget

  7. Bruce dice:

    Yo lo tuve que quitar,al menos con firefox era un puto desastre

  8. manuel dice:

    y donde se metieron a king crimson? inthe court of the crimson king
    o el discipline por ultimo…
    y frank zappa!! por dios! el apostrophe!!!! que onda esta revista?
    cuales son sus parametros para decidir los mejores discos??

  9. Tardón dice:

    Lo gracioso de esta lista es compararla con otra listita de esta misma revista: la que publicaron en 1990, conmemorando los 100 mejores de los años 80. Resulta que en aquella lista no aparecía el «Reign in Blood» de Slayer. Unos añitos después, mágicamente, el que no era ni uno de los 100 mejores de los 80 se convierte en el 164 de todo el siglo XX. Ayyy…

  10. miguel dice:

    Faltan BREAKFAST IN AMERICA de SUPERTRAMP, SATURDAY NIGHT FEVER de BEE GEES y GREASE

Deja un comentario