Recuperando la buena costumbre de reseñar tumblrs con encanto, les insto a que se pasen por Shandy Warhole, donde su anónimo responsable cuelga simples pero fascinantes montajes caleidoscópicos hechos con Photoshop. En ellos se superponen ocultismo, fetichismo, ilustración científica antigua… y cómics de Marvel. Me encantan:
Archivo de la categoría ‘Ilustración’
Shandy Warhole
viernes, 23 de enero de 2015Postermania (XXIV)
miércoles, 4 de septiembre de 2013Casi cinco meses desde el último Postemania. Evidentemente, mi tumblr ha tomado el testigo para estos temas. De todas formas, para seguir la tradición posterófila de este blog, dejo una batería de “buena mierda” recopilada en los últimos meses:
David Rubín ilustra el cartel de la actuación de !!! en el festival Rock en Seine. Acertado concepto:
Ídem para Lola Lorente con el suyo para Nine Inch Nails:
Pasamos al siempre interesante mundo de las versiones niponas de carteles cinematográficos. Tenemos el de Punch-Drunk Love (serie completa aquí):
Más Cronenberg (ya posteé algunos con anterioridad):
Repulsión, de Polanski:
…y el de la (muy cuestionada) peli de Twin Peaks:
Misma peli, distinto país. Versión italiana, muy giallo, de Fuego camina conmigo. De si se trata de una versión oficial o un fanmade, no me pregunten:
Para versión personal, esta maravilla de cartel para Speed Racer elaborado por Ryan K.:
Siguiendo con las versiones, esta simple pero escalofriante propuesta desechada para El Exorcista:
…y esta otra de Pacific Rim, rindiendo tributo a Tiburón:
Pasamos a películas en el horno, a puntito de ser estrenadas. El minimalísticamente explícito de Nymphomaniac, lo próximo de Von Trier:
…y el impactante trabajo de David Sánchez para La Tumba de Bruce Lee:
Cerramos con metapóster, el que anuncia una exposición de carteles en St. Louis. Obra del colectivo Doe Eyed:
Postermania (XXIII): WarpFilms10
martes, 9 de abril de 2013Parece que fue ayer, pero Warp Films, la división orientada a la producción audiovisual del (en origen) sello discográfico independiente Warp, cumple 10 años. De la casa ha salido un poco de todo en cuanto a calidad, pero la marca siempre ha supurado carisma. Reutilizando el razonamiento de Javier Blánquez en “Loops” respecto a lo que pasaba con el sello en su época dorada como máximo impulsor de la llamada “electrónica avanzada”, podemos afirmar que el dato de que cierta película venga de cierta productora en general no dice demasiado sobre ella, pero no ocurre lo mismo si te dicen que la peli en cuestión es una producción de Warp.
Como parte de los fastos de este décimo aniversario, el ilustrador Pete McKee ha rediseñado y puesto a la venta los carteles de 10 producciones de la susodicha firma. Aquí los tienen:
Retratos (X): Boucq por Boucq
jueves, 21 de febrero de 2013De compras por Estocolmo
lunes, 20 de agosto de 2012Ya estamos de vuelta de Estocolmo (Dios mío, que paraíso de “lo civilizado”), y como siempre les dejo una pequeña guía de compritas frikis en una ciudad en la que, paradójicamente, no recomiendo perder el tiempo yendo de compras: demasiada maravilla junta a la que no se debe renunciar por el banal hecho de consumir. Por suerte, tenía un montón de templos de la subcultura cerca del hotel, por lo tanto el tiempo desperdiciado en estas mundanas prácticas fue mínimo. A continuación, la crónica.
Telenor
Antes de nada, conectividad total. En cualquier punto de venta de Telenor se podía conseguir una tarjeta prepago SIM que por unos 17€ incluía bastantes minutos en llamadas e internet con volumen de descarga ilimitado a 1Mbps. Necesidades de comunicación totalmente cubiertas a precio asequible. Nota (por joder): Los iPhone tienen problemas a la hora de vincular nuevos números a una misma cuenta de Whatsapp, en Android todo va como la seda. Queda dicho.
Comics Heaven
Tienda de comics muy orientada al mercado americano. Predominaba el material de importación a precios bastante altos, pero disponían de una nutrida selección de hardcovers de Marvel a mitad de precio; me pillé tres (entre ellos, como no, uno de Thor). En plan recuerdo, y a bastante buen precio además, me llevé un tomo de “Locas” en sueco.
Science Fiction Bokhandeln
Con ese nombre tan poco asociado a “lo gafapasta”, esta tienda friki disponía de una amplia sección de novelas gráficas en inglés. Me agencié dos recopilaciones que tenía pendientes.
Serieboden
Si solo pueden ir a una librería especializada en cómic en Estocolmo, que sea ésta. Material 100% de segunda mano y 100% en sueco. Para un extranjero, el mejor escaparate para conocer la cultura de cómic del país en las últimas décadas. Precios variados, con pilas y pilas de tebeos a 4, 5 y 10 coronas (1€ = 8,25 coronas aprox.); tiradísimos teniendo en cuenta lo caro que está todo por allí. Me llevé un buen montón de material variado.
En cuanto a la cultura de cómic en Suecia, destacar que incluso en los puntos de venta de prensa el tebeo infantil tenía mucha presencia, y también se veían bastantes niños leyéndolos en parques y medios de transporte público. En cambio, muy poquitas Nintendo DS. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Moderna Museet
La tienda del museo de arte moderno de la ciudad ofrecía una colección de libros de bolsillo bastante asequibles dedicados a ilustradores suecos. Me llevé los dos que más me llamaron la atención. En el museo también regalaban catálogos tochísimos y excelentemente editados de exposiciones recientes que en cualquier otro sitio te costarían un ojo de la cara.
BenGans.se
Tienda generalista de música y cine. Gran selección de vinilos y de CDs en oferta. Piqué con material autóctono que consumí en España vía torrent y alguna que otra cosilla.
Sound Pollution
Tienda de discos especializada en hardcore, death metal y demás géneros musicales extremos que tanto gustan por Escandinavia. Mi hermano encontró un par de tesoros; por mi parte, decir que tenía una excelente selección de discos fuera de "su rollo”. Me llevé algunos de los que petan últimamente (y piratamente) en mi iPod. A todo esto, el tendero muy amable; le preguntamos por garitos decentes para tomar algo de noche y nos proporcionó valiosísima información. Nota: Comprar el “Bloom” de Beach House en un “templo” del metal. Sin duda quedé de nenaza.
Pressbyrån
Nunca pensé que la novela negra/policiaca sueca lo petase tanto dentro de la propia Suecia. Lo veía más como una moda externa propiciada por la saga Millennium y el punto de exotismo asociado a leer material de ese país; pero lo cierto es que el género arrasa de puertas adentro: vallas publicitarias enormes anunciando nuevos lanzamientos y estantes con el Top 10 de ventas de la semana en cuaquier tienducha de 24 horas. A modo de souvenir me agencié en el Pressbyrån la mejor vendida del momento, “Sankta Psyko” de Johan Theorin, con el autocompromiso de leérmela en español si la traducen. Con la misma lógica-souvenir me pillé la revista Café, una especie de GQ autóctona con Joel Kinnaman en la portada. El motivo: el inminente estreno de “Snabba Cash II”, protagonizada por el susodicho y secuela de la película más vista de la historia de Suecia. Basada, como no, en la serie de novelas de Jens Lapidus.
Hasta aquí hemos llegado. Solo decirles que lo que he podido ver de Suecia a lo largo de la semana pasada vale muchísimo la pena. Otro mundo es posible. SOY TESTIGO.