Comentarios recientes
- Tony en Listmanía (II.d): Los 200 mejores discos del siglo XX según Rockdelux (50-1)
- Andres Suarez Perez en Aire
- Alvaro en Postermania (XV): Masters del Universo
- miguel en Listmanía (II.a): Los 200 mejores discos del siglo XX según Rockdelux (200-151)
- miguel en Listmanía (II.d): Los 200 mejores discos del siglo XX según Rockdelux (50-1)
- Miguel en Delicias en colores pastel
- Raquel en Delicias en colores pastel
- Didac en Top 5 de las 5 (III): Refrescos y Bebidas Energéticas
- Didac en Top 5 de las 5 (III): Refrescos y Bebidas Energéticas
- Clara en Vénus Noire
Entradas recientes
- Delicias en colores pastel
- Murcia
- Cages
- RESEÑAS EXPRESS: «El Destino de Júpiter», «Keyhole», «Big Hero 6», «John Wick», «Birdman»,«Orígenes»
- Shandy Warhole
- Lo Mejor de 2014: Comics
- Lo Mejor de 2014: Cine
- Lo Mejor de 2014: Música
- Galician Delicatessens
- Magical Girl
- Citas Pop (XXIV): Encerrados
- RESEÑAS EXPRESS (Discos): «Primitive and Deadly», «Punish, Honey», «Dude Incredible», «Syro», «Tomorrow’s Modern Boxes»
- Década 0, Cara B: «Heavy Metal: F.A.K.K.2»
- Retratos (XI) : Werner Herzog por Nadav Kander
- L’Empire de la BD
Categorías
- Cine (251)
- Citas Pop (33)
- Cómic (197)
- Comics para los que no leen comics (6)
- Concursos (2)
- Cosas de andar por casa (10)
- Covermania (21)
- Década 0, Cara B (11)
- Dinero bien gastado (6)
- Dr. IO (1)
- Enlaces (1)
- Escultura (1)
- Fotografía (7)
- General (12)
- Hablar por hablar (1)
- Ilustración (32)
- Intromania (8)
- Libros (41)
- Links (4)
- Listmanía (32)
- Lo Mejor de 2014 (3)
- Metaposts (1)
- Multipop (3)
- Mundo Bizarro (106)
- Música (243)
- Otros Mundos (2)
- Parecidos Razonables (10)
- Postermania (26)
- Recortes de la Prensa Seria (12)
- Retratos (11)
- Sin categoría (4)
- Top 5 de las 5 (32)
- Top30 (31)
- TV (58)
- Videocreación (35)
- Videojuegos (10)
Archivos
Enlaces
- 999
- A.D.L.O. Novelty Library
- Bizácoras
- Box Office Mojo
- Carga Maldita
- Cartoon Brew
- Cultura Basura
- Decondicionamiento
- Drawn!
- El Ansia
- El Blog Ausente
- El Blog de Estrellita Mutante
- El Estafador
- El Rincón de Sincriterio
- El Show de los Hombres Lobo
- Emulatronia
- Entrecomics
- Es muy de Cómic
- Espantajería
- Estás a falarme a min?
- FACT Magazine
- Freak's City
- Fubiz™
- Gameover.es
- Higroblog
- Historia Particular del Mundo
- Ishkur's Guide to Electronic Music
- La Carcel de Papel
- La Mesa Camilla
- La Perse
- Lia a Dia; O Mundo Xira
- Lola Fett
- Mad Word!
- Man of BRONZE
- Mantequilla con Azúcar
- Marcus
- MELIDEinBLOG
- Meristation
- Miradas de Cine
- Modern Love
- Monster Brains
- Musicmania
- Naïmoka
- Netlabels.org
- Numerocero
- Oddio Overplay
- Papel Continuo
- Paranojazz
- Pitchfork
- Planet µ Records
- Prog Archives
- Raster-Noton
- Rom Nation
- Senses of Cinema
- Sesiones Dobles
- Sounds from an Island
- Stereogum
- Tengo boca y no puedo gritar
- The Filin's Random Blog
- The Forbidden Planet Blog
- The Quietus
- Touch
- Tren de Sombras
- Trueque Mental
- Type
- Uruloki
- Videodrome
- Warp Records
- Zentolos
Una de las mejores explicaciones de Perdidos.
Pues a mi me pareció un buen final, desde luego que no explican muchas cosas pero cierran la historia de los personajes principales y dejan abiertas a la imaginación de cada una la explicación de los misterios de la isla.
De todos modos, la gente se obzeca demasiado con el final, como decía Jacob : » todo lo que ocurre mientras es progreso». realmente lo importante de Lost es lo que vivimos durante estas 6 temporadas que en mi caso fue apasionante, me da igual como acabó la serie, Lost me acompañó durante 5 años de mi vida y ahora mismo tengo un bajón considerable, para mi los personajes ya eran como de la familia.
P.D: Se que igual debería de ir a mirarme lo mío
Por supuesto que lo mejor de la serie fue el fenómeno que se montó a su alrededor, y el mayor logro de sus autores, la tremenda dosis de adictividad que lograron inyectarle.
Este final se veía venir tras «Across the Sea», pero esperaba algo con más chicha en lugar de un homenaje sentimental a la serie.
Aún así, los que defiendan esta conclusión pueden utilizar los eficaces argumentos de Nacho Vigalondo.
Una bitácora más que recomendable:
http://www.locosperdidos.com