Lo Mejor de 2010: Cine

cine

Ya saben de que va esto. Solo indicar que en top 10 entran únicamente las películas estrenadas comercialmente en España a lo largo del año (en salas o DVD).

Top 10

10. El Escritor (Roman Polanski, 2010)
Polanski demostrando que de una historia totalmente convencional y betselleriana se puede sacar oro cinematográfico.

9. Canino (Giorgos Lanthimos, 2009)
Una exquista retrobizarrada.

8. Teniente Corrupto (Werner Herzog, 2009)
Herzog vuele al cine de ficción en mejor forma imposible, y de paso recupera al hundidísmo Nicholas Cage, que borda un papel a la medida de su histrionismo.

7. Two Lovers (James Gray, 2008)
Cine  del que  ya no se hace, pero como nunca se hizo. Gray crea auténticos clásicos modernos. Aprende, Eastwood. 

6. La Red Social (David Fincher, 2010)
La realidad contemporánea explicada a través de un mito contemporáneo.

5. Vincere (Marco Bellocchio, 2009)
Arrebatadora fábula futurista.

4. Uncle Boonme Who Can Recall his Past Lives (Apichatpong Weerasethakul, 2010)
Weerasethakul en su línea de ultra-excelencia a la que ya nos tiene acostumbrados. Me alegré enormemente de que se alzara con la Palma de Oro en Cannes. Por una vez se hizo justicia.

3. Fantástico Sr. Fox (Wes Anderson, 2010)
Increíble como mediante una tecnología tan arcaica como el stop-motion han conseguido dotar de expresividad y sensibilidad netamente humanas a estos animales.

FantasticMrFox_still_10

2. Love Exposure (Sion Sono, 2008)
Cuatro horas y media. Catolicismo, sectas, alienación, suicidio, lesbianismo, travestismo, voyeurismo, priapismo, fotos de bragas, katanas, artes marciales, Jesucristo, Curt Kobain. La historia de amor definitiva, punto.

Love Exposure

1. Un Profeta (Jacques Audiard, 2009) 
Me repito, pero no puedo evitarlo: Las mejores obras de arte son aquellas en la que los personajes se convierten en personas. La poderosa alquimia cinematográfica de Jacques Audiard lo ha conseguido para este película. Imprescindible.

Un Profeta

También me gustaron mucho:
Toy Story 3 (Lee Unkrich, 2010)
Inception (Christopher Nolan, 2010)
Splice (Vicenzo Natali, 2010)
El Americano (Anton Corbijn, 2010)
En Tierra Hostil (Kathryn Bigelow,2008)
Scott Pilgrim Contra el Mundo (Edgar Wright, 2010)
Gru, Mi Villano Favorito (Pierre Coffin y Chris Renaud, 2010)
Machete (Robert Rodriguez, 2010)
Un Tipo Serio (Hnos. Coen, 2010)

Decepciones:
La Cinta Blanca (Michael Haneke, 2009)
Adele y el Misterio de la Momia (Luc Besson, 2010)
Air Doll (Hirokazu Kore-eda, 2009)

Perlas “invisibles” (aún sin estreno comercial en España):
Carlos (Olivier Assayas, 2010)
I Wish, I Knew (Jia Zhang Ke, 2010)
Dream Home (Ho-Cheung Pang, 2010)
The Killer Inside Me (Michael Winterbottom, 2010)
Kinatay (Brillante Mendoza, 2009)
Enter the Void (Gaspar Noé, 2009)
My Son, My Son, What Have Ye Done (Werner Herzog, 2009)
Nymph (Pen-Ek Ratanuarang, 2009)
Symbol (Hitoshi Matsumoto, 2009)
Harry Brown (Daniel Barber, 2009)
At the End of Daybreak (Yuhang Ho, 2009)
Fish Story (Yosihiro Nakamura, 2009)
24 City (Jia Zhang Ke, 2008)

Quiero ver en 2011:
The Tree of Life (Terrence Malick, 2011)
A Dangerous Method (David Cronenberg, 2011)
The Girl with the Dragon Tatoo (David Fincher, 2011)
Citizen Jane (Robert Rodriguez, 2011)
La Piel que Habito (Pedro Almodóvar, 2011)
True Grit (Hnos Coen, 2010)
Somewhere (Sofia Coppola, 2010)
13 Assassins (Takashi Miike, 2010)
HaHaHa (Hong Sang–soo, 2010)
Aurora (Cristi Puiu, 2010) 
Tuesday, After Christmas (Radu Muntean, 2010) 
I’m Still Here (Casey Affleck, 2010)

Anteriormente:
Lo Mejor de 2006: Cine
Lo Mejor de 2007: Cine
Lo Mejor de 2008: Cine
Lo Mejor de 2009: Cine

Share

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

4 comentarios a “Lo Mejor de 2010: Cine”

  1. Diego dice:

    Perla “invisible” de mi parte: 44 Inch Chest.
    Los mensajitos al tito Clint le pueden traer problemas. Aviso.

  2. David David dice:

    Si, esa la tengo pendiente de ver, pero creo que si se estrenó en España con el título cambiado.

    En cuanto a Eastwood, como realizador nunca fue santo de mi devoción, pues pese a las ocasionales joyas que entrega (no todo es oro en su filmografía), a nivel de puesta en escena no llama la atención para nada. No se puede negar que tiene cosas que rozan el telefilm.

  3. […] Ni que decir tiene que, de haberla visto antes, ahora estaría colocada en un buen puesto de mi Top 10 de 2010. Ahora ya está todo montado y no voy a ponerme a hacer cambios… Pero que […]

  4. […] J. Ortiz de Abandonad toda esperanza; Giancarlo Verástegui de No es un blog habitual; David de Intramuros; Jessica Jones de El pozo de Sadako; Julio R. Chico de La mirada de Ulises; Lughnasad de Zentolos; […]

Deja un comentario